UA-62082178-1
Omnicanalidad

Omnicanalidad

La omnicanalidad, herramienta fundamental para potenciar tus ventas y aumentar la satisfacción en la experiencia de compra de nuestros clientes

OMNICANALIDAD = TRATO UNIFICADO EN LA GESTIÓN DEL CLIENTE

MULTICANAL = CAPACIDAD DE LA EMPRESA DE INTERACTURA CON SUS CLIENTES A TRAVES DE DIFERENTES CANALES NO CONSIDERANDO LA ESTRATÉGIA A REALIZAR EN CADA CANAL O EN SU CONJUNTO.

omnicanal

Omnicanal, concepto referido a una estrategia de gestión del cliente, la cual integra la relación entre cliente y empresa durante todo su ciclo de vida a través de diferentes canales de comunicación físicos y digitales para presentarse ante él con una sola identidad.

En este proceso se desarrolla una comunicación total procurando mantener una coherencia en toda la información entregada por los distintos canales utilizados, los cuales son generalmente las Tiendas físicas o locales comerciales, Internet en cuanto a tiendas online o e-commerce y Centros de llamados o Call Center. Podemos incorporar tambien el servicio al cliente en cuanto a que tipo de personalidad tienen las personas que integran la empresa, ellos es esencial para marcar un perfil específico y diferenciado.

Un cliente compra online un producto, lo recoge en su local físico, pero luego descubre que necesita una talla diferente y gracias a su aplicación móvil puede determinar en qué tienda cercana poseen esa talla, acude a dicha tienda y hace el cambio, y durante todo el proceso no ha habido trabas ni informaciones distintas dependiendo del punto por el que se realizó la interacción.

ZARA

La empresa textil Inditex con su marca Zara, desarrolla una estrategia omnicanal efectiva, en la cual el cliente puede iniciar su proceso de compra en cualquiera de los canales de la marca (página web, versión móvil para Smartphone y tablets, redes sociales, tiendas físicas) y continuarlo en otro sin experimentar ninguna incidencia o cambio, puesto que la información ofrecida es la misma y la información generada por el cliente se almacena para ser presentada en todas las plataformas. Incluso, el cliente puede finalizar el proceso de compra por un canal digital y recoger el producto en una tienda física.

 

Filtro urbano vegetal

Filtro urbano vegetal

La start-up alemana Green City Solutions es la responsable del diseño de City Tree, un banco capaz de filtrar la polución urbana del mismo modo que los harían 275 árboles.

El mobiliario dispone de un alto respaldo con múltiples celdas en las que se aloja una combinación de musgos y plantas que facilita la eliminación orgánica del polvo, el dióxido de nitrógeno y los gases de ozono del aire. El diseño también cuenta con un sistema de monitoreo incorporado que controla los niveles de contaminación, la temperatura del ambiente y la calidad del agua. El banco es completamente autosuficiente gracias a la incorporación de paneles de energía solar y dispone de un sistema de irrigación automatizado, para garantizar la humedad del entorno.

+ INFO: Visita su sitio web www.greencitysolutions.com

Tejido de Piña, cuero sustentable

Tejido de Piña, cuero sustentable

Piñatex / Cuero de fibra de piña

Distribuida por Ananas Anam, Piñatex es una marca de cuero vegetal fabricado a partir de las fibras de la hoja de piña.

La creadora de ambas firmas, Carmen Hijosa, desarrolló este tejido luego de su experiencia como consultora en la industria de artículos de cuero en Filipinas. Allí, identificó la escasez y alto costo del material, además de la contaminación producida por su procesamiento. Con una tecnología patentada, Piñatex implica la sustentabilidad tanto del proceso, como del material acabado. Producto de las hojas residuales de las cosechas de piña, su producción no requiere el uso de terreno adicional, ni de agua, pesticidas o fertilizantes. Además, los desechos de Piñatex pueden generar una biomasa, reutilizable como fertilizante, que proporciona ingresos adicionales a los agricultores de la fruta. Con base en Londres y Barcelona, Ananas Anam trabaja con diseñadores de todo el mundo para elaborar distintos objetos con este nuevo cuero.

Marcas como Puma y Camper ya la han utilizado para sus zapatos y zapatillas.

+ INFO: web www.ananas-anam.com

¿Qué es el Laboratorio de Gobierno?

¿Qué es el Laboratorio de Gobierno?

Innovación Pública al servicio de las personas

El Laboratorio de Gobierno es una iniciativa compuesta por un equipo multidisciplinario, con un Directorio interministerial del Gobierno de Chile, y con un Grupo Asesor Experto del mundo privado, la sociedad civil y el sector público, mandatado a desarrollar, facilitar y promover procesos de innovación centrado en los usuarios dentro de las instituciones del Estado chileno.

¿Qué entendemos por innovación en el sector público?

Nuevas ideas que crean valor público

  1. Nuevos enfoques: que incluyen las miradas de todos los actores, desde fuera y dentro de los contextos a analizar.
  2. Útiles para las personas: que apunten a las necesidades por sobre los requerimientos de las personas.
  3. Soluciones que se implementan: que impacten y generen mejores resultados, incluyendo eficiencia, efectividad y satisfacción.

+ INFO lab.gob.cl