May 8, 2019 | E-Commerce
Que es la Identidad Corporativa
La identidad corporativa es una herramienta del Marketing, que usando el diseño, la psicología y una visión estratégica define dos grandes pilares de todo negocio: Marca y Valor, o como me veo y cual es el valor de mi producto o servicio.
Construir una Identidad y posicionarla es uno de los factores claves e inicial de todo negocio, ya que es lo que te diferencia del resto de tus competidores en el mercado, donde los clientes cada día tienen una gran cantidad de alternativas de consumo.
Una solida identidad basada en una visión diferenciada te posicionará en el mercado creando experiencias de calidad, que te aseguraran una imagen corporativa potente.
Usar la Identidad Corporativa como Estrategia
Identidad se refiere al conjunto de características que definen una empresa o una persona y la diferencian del resto. Por lo tanto, al crear un negocio se deben identificar estas características, definirlas y alinearlas en una estrategia que permita comunicar de manera precisa a la organización en el mercado de manera clara y directa, buscando crear una Imagen Corporativa potente en la sociedad.
Leer más acerca de Imagen Corporativa:
⇒ Que es y para que sirve la Imagen Corporativa
Cuando en el proceso de definir la identidad de la empresa se han definido la visión, misión, valores y cultura de la empresa, se definen visualmente los elementos que la sostendrán, en base a un conjunto de normas gráficas integradas en un Manual de Marca, diferentes soportes físicos y digitales que integran las maneras en la cual la empresa se comunicara con su publico.
El equilibro entre el comportamiento interno y externo de la empresa junto con el manejo gráfico de su comunicación serán la base de un posicionamiento exitoso en el mercado.
8 Pasos para definir la identidad de tu negocio:
1. Definir la Identidad filosófica de la organización, sus objetivos fundamentales
Se refiere a responder ciertas preguntas básicas que definirán tu modelo de negocio:
– Visión:
¿Donde quiero llegar con mi empresa? Este punto es fundamental ya que sera el lineamiento principal que guiara todos los esfuerzos de la organización
Leer más acerca de:
⇒ Porque es importante alinear tu propósito de vida con la visión de tu negocio
– Misión:
¿Que tipo de empresa soy?, ¿Que hago?, ¿Que vendo?, ¿Como lo hago? Que es y que hace tu empresa, es fundamental definir cual es el valor de tu empresa, que es lo que la distingue del resto, este será tu posicionamiento o lema, normalmente “lo que hago es diferente a la promesa de venta”
– Cultura Corporativa:
Describe de que manera la empresa realiza sus negocios, tiene que ver con el conjunto de conductas sobre los cuales se rige el comportamiento de quienes integran la organización. Se deben definir conductas, códigos, creencias y valores
2. Diseñar la Identidad Visual y linea editorial de como será la comunicación
la identidad visual son todos aquellos elementos gráficos tangibles y digitales que transmiten la filosofía de la empresa e inicia con el desarrollo de la marca, estos elementos son usados en todas las campañas de Marketing.
– Marca
Es la base conceptual sobre la cual la comunicación se basara para construir todos los mensajes, buscando transmitir en cada soporte tangible e intangible su identidad.
Esta compuesta por: Nombre, Logotipo, Isotipo, Isologotipo, Color y Tipografía

– Manual de Marca
Documento que define el conjunto de normas para comunicar la identidad de la empresa, indica como se debe promover la identidad visual o gráfica de la empresa. Incluye normas de construcción, que plataformas o soportes se usarán, tipo de tono o voz, colores, etc.

Ver detalles de como hacer un Manual de Marca en:
⇒ Que es y para que sirve la Imagen Corporativa
– Marketing Digital
Internet es un canal de comunicación fundamental para dar a conocer tus empresa y ganar clientes, y para sacarle provecho debes desarrollar una estrategia basada en los 3 pilares del marketing digital: Tráfico – Conversión – Fidelización
Para una gran empresa, Pyme o un profesional autónomo con una idea o un proyecto, el marketing digital es la herramienta mas importante que puedes usar para posicionar tu negocio en internet. la difusión debe tener una estructura, algunos elementos que la integran son:
- Estrategias de Contenido
- Keywords
- Manejo de Google Master Tools
- Posicionamiento SEO en contenido
- Estructura del Blog
- Sitios web adaptables a todo tipo de pantallas,
- Estratégias en redes sociales
- Instalar Influencers en redes sociales
- Email marketing
El marketing digital a diferencia de marketing en locales físicos es que se pueden medir las percepciones del publico de manera inmediata, lo cual permite medir también el ROI y hacer ajustes a la estrategia de manera mas rápida y efectiva.
Ago 23, 2018 | Marketing y Posicionamiento
Bancos de imágenes gratis de alta calidad, videos y recomendaciones para tu estructura y contenidos web
Todo este tema de tener un sitio web, un blog o un portal debe comenzar con una estrategia SEO clara y definida, para ellos van los pasos a seguir:
1. Definir TEMA / CONCEPTO / RUBRO
De que trata tu sitio, Venta de Ropa?, Tienda de Mascotas?, Marketplace?, Información sobre algún tema en especifico?
2. Definir el MODELO DE NEGOCIOS ONLINE a construir
Todo el contenido se genera para potenciar este modelo, ojo que la plataforma varia dependiendo de que modelo usaras ECOMMERCE – BLOG – CORPORATIVO – LANDING PAGE etc.
3. PLANEACIÓN DE KEYWORDS
Debes buscar las palabras y conceptos claves que involucran a tu tema, conceptos y frases usadas por tus futuros clientes y usuarios, esto lo puedes buscar en : https://ads.google.com/intl/es-419_cl/home/tools/keyword-planner/
4. IDEAS Y CONCEPTOS PARA TU CONTENIDO Y BLOG
Este link te puede ayudar a buscar frases largas (Keywords Long tale) para tu contenido https://answerthepublic.com
5. ARBOL DE CONTENIDOS
Fundamental para cualquier proyecto, debes tomar todo lo que encontraste y ordenarlo pensando en como se vera en el menú de tu sitio, desde lo mas general a lo particular, que enlaces son muy importantes y los pondrás en el menú principal, quizá hay otros que pueden estar en el pie de pagina y que no es necesario que estén tan a la vista.
6. IMÁGENES GRÁTIS Y OTROS RECURSOS PARA POTENCIAR EL CONTENIDO DE TU SITIO WEB
Tienes un contenido bien estructurado pero te faltan imágenes perfectas? Aca tenemos los mejores links de imagenes maravillosas, libres de derechos y de alta calidad, genial o no?
Nos encanta, muy buena calidad, todo libres de derechos!
Buenísima, no todas son libres de derechos, ojo!
Fotos originales, alternativas, de todo un poco
Super variado, también hay videos
Minimalistas, no necesitas registro
Fotos antiguas, muy de nicho
Parecido a Unsplash pero mas especifico
Es con registro y no hay mucha variedad pero son de alta calidad, vale la pena!
Muy bueno pero poca variedad, de lo bueno poco!
Imágenes de la colección del Museo Wellcome Collection (Londres), puedes usarlas todas grátis pero no para uso comercial (quizá para un portal informativo o un blog)
Genial, bellas fotos ideales para temas culinarios
————————–
Espero que sirvan estos tips, si necesitas ayuda contáctanos!
Ago 7, 2018 | Gestión de Negocios
Que es la Identidad Corporativa
Autor: Mª Josefina Oñederra Z.
La identidad corporativa es una herramienta del Marketing, que usando el diseño, la psicología y una visión estratégica define dos grandes pilares de todo negocio: Marca y Valor, o como me veo y cual es el valor de mi producto o servicio.
Construir una Identidad y posicionarla es uno de los factores claves e inicial de todo negocio, ya que es lo que te diferencia del resto de tus competidores en el mercado, donde los clientes cada día tienen una gran cantidad de alternativas de consumo.
Una solida identidad basada en una visión diferenciada te posicionará en el mercado creando experiencias de calidad, que te aseguraran una imagen corporativa potente.
Usar la Identidad Corporativa como Estrategia
Identidad se refiere al conjunto de características que definen una empresa o una persona y la diferencian del resto. Por lo tanto, al crear un negocio se deben identificar estas características, definirlas y alinearlas en una estrategia que permita comunicar de manera precisa a la organización en el mercado de manera clara y directa, buscando crear una Imagen Corporativa potente en la sociedad.
Leer más acerca de Imagen Corporativa:
⇒ Que es y para que sirve la Imagen Corporativa
Cuando en el proceso de definir la identidad de la empresa se han definido la visión, misión, valores y cultura de la empresa, se definen visualmente los elementos que la sostendrán, en base a un conjunto de normas gráficas integradas en un Manual de Marca, diferentes soportes físicos y digitales que integran las maneras en la cual la empresa se comunicara con su publico.
El equilibro entre el comportamiento interno y externo de la empresa junto con el manejo gráfico de su comunicación serán la base de un posicionamiento exitoso en el mercado.
8 Pasos para definir la identidad de tu negocio:
1. Definir la Identidad filosófica de la organización, sus objetivos fundamentales
Se refiere a responder ciertas preguntas básicas que definirán tu modelo de negocio:
– Visión:
¿Donde quiero llegar con mi empresa? Este punto es fundamental ya que sera el lineamiento principal que guiara todos los esfuerzos de la organización
Leer más acerca de:
⇒ Porque es importante alinear tu propósito de vida con la visión de tu negocio
– Misión:
¿Que tipo de empresa soy?, ¿Que hago?, ¿Que vendo?, ¿Como lo hago? Que es y que hace tu empresa, es fundamental definir cual es el valor de tu empresa, que es lo que la distingue del resto, este será tu posicionamiento o lema, normalmente “lo que hago es diferente a la promesa de venta”
– Cultura Corporativa:
Describe de que manera la empresa realiza sus negocios, tiene que ver con el conjunto de conductas sobre los cuales se rige el comportamiento de quienes integran la organización. Se deben definir conductas, códigos, creencias y valores
2. Diseñar la Identidad Visual y linea editorial de como será la comunicación
la identidad visual son todos aquellos elementos gráficos tangibles y digitales que transmiten la filosofía de la empresa e inicia con el desarrollo de la marca, estos elementos son usados en todas las campañas de Marketing.
– Marca
Es la base conceptual sobre la cual la comunicación se basara para construir todos los mensajes, buscando transmitir en cada soporte tangible e intangible su identidad.
Esta compuesta por: Nombre, Logotipo, Isotipo, Isologotipo, Color y Tipografía

– Manual de Marca
Documento que define el conjunto de normas para comunicar la identidad de la empresa, indica como se debe promover la identidad visual o gráfica de la empresa. Incluye normas de construcción, que plataformas o soportes se usarán, tipo de tono o voz, colores, etc.

Ver detalles de como hacer un Manual de Marca en:
⇒ Que es y para que sirve la Imagen Corporativa
– Marketing Digital
Internet es un canal de comunicación fundamental para dar a conocer tus empresa y ganar clientes, y para sacarle provecho debes desarrollar una estrategia basada en los 3 pilares del marketing digital: Tráfico – Conversión – Fidelización
Para una gran empresa, Pyme o un profesional autónomo con una idea o un proyecto, el marketing digital es la herramienta mas importante que puedes usar para posicionar tu negocio en internet. la difusión debe tener una estructura, algunos elementos que la integran son:
- Estrategias de Contenido
- Keywords
- Manejo de Google Master Tools
- Posicionamiento SEO en contenido
- Estructura del Blog
- Sitios web adaptables a todo tipo de pantallas,
- Estratégias en redes sociales
- Instalar Influencers en redes sociales
- Email marketing
El marketing digital a diferencia de marketing en locales físicos es que se pueden medir las percepciones del publico de manera inmediata, lo cual permite medir también el ROI y hacer ajustes a la estrategia de manera mas rápida y efectiva.
Ago 2, 2018 | Gestión de Negocios
Que es la Imagen Corporativa
Es la percepción que genera nuestra marca en el usuario cuando se ve enfrentado a algunos de sus elementos de comunicación como también a la experiencia adquirida con sus productos o servicios.
¿Sabes como ve la sociedad a tu marca?
Todas las empresas y los profesionales tenemos una, estratégicamente pensada o no, en este post te explicamos que significa para que evalúes tu empresa o cuales son los pasos a seguir para iniciar una marca exitosa.
La primera impresión
Cuando piensas en un concepto, palabra, persona, incluso cuando sientes un aroma o un ruido inmediatamente el cerebro rechaza o acepta , decisión primera que queda en nuestros registros la cual no es fácil de cambiar, comunmente llamada “la primera impresión”

Cuando te enfrentas a un producto instintivamente buscas de marca es, y todo lo que refleje esa marca, sus colores, tipo de letra, material usado en el envase, diseño y aroma del envase, como expone el producto, incluso antes de ver el precio generara en ti en segundos una percepción de valor, seguida de imágenes mentales, sensaciones físicas y emocionales.
Esta percepción de valor puede ser de rechazo o de bienestar, lo cual indica cual será tu próximo paso a seguir, evaluar el precio con respecto al valor del producto para luego comprar.
Identidad + Comportamiento = Imagen Corporativa
La Imagen Corporativa es el resultado de dos variables, la identidad y el Comportamiento, en otras palabras: lo que demuestro gráfica y conceptualmente y como lo comunico a nuestro público, empleados y grupos de interés.
Elementos que construyen la Imagen Corporativa
1. Identidad Corporativa
Son todos los elementos gráficos y conceptuales que definen la marca y nos diferencian de nuestros competidores.
Integra colores corporativos, tipografías e iconografía que en conjunto conforman nuestra marca o logotipo. Este logotipo es integrado a diferentes soportes que pueden ser impresos o digitales, bajo una linea editorial dentro de un manual de uso de marca
La identidad define cual es el sentido o visión de nuestra empresa y construye la personalidad que impulsara una conexión emocional positiva con nuestros clientes, es fundamental que todos nuestros productos y servicios incluyan un mensaje emocional claro, tal como: “No vendemos computadores, vendemos una ventana al mundo; no vendemos helados, vendemos un momento de frescura”
♥
” Hay un camino desde el ojo hasta al corazón,
que no pasa a través del intelecto “
Gilbert K. Chesterton
2. Comportamiento Corporativo, RSE y Experiencia de Usuario
Es muy importante cuidar la identidad de nuestra empresa, nos referimos a ser consecuentes con lo que se dice y lo que se hace para aumentar nuestro atractivo en el mercado, ya que además de la producción y la comercialización se deben tomar acciones dentro de los grupos de interés asociados a nuestro rubro (RSE), al bienestar de nuestros empleados, medio ambiente, y políticas claras y justas hacia nuestros empleados.

La experiencia de usuario es parte fundamental de la identidad de marca, ya que ellos son nuestros principales embajadores, son quienes crean las relaciones mas profundas con nuestra marca, por lo cual la experiencia de compra, del uso, la post-venta y su eliminación o reciclaje deben ser cuidadosamente programadas para así fidelizar y aumentar nuestro segmento de clientes.
3. Economía Sostenible como valor de marca
Actualmente la sociedad busca potenciar la relación equitativa y justa entre los grupos involucrados dentro de la economía y sobre quienes se ven afectados por su desarrollo, acuerdos internacionales y las nuevas tendencias del consumidor empujan a las organizaciones a tomar desiciones mas profundas y reales apuntando al Desarrollo Sostenible como una forma de desarrollo mas humano, amigable con el medio ambiente y justo en sus políticas.

En el Sitio Web de la ONU puedes ver mas en detalle del Desarrollo Sostenible
Como posicionar tu Imagen corporativa
Para crear este “cuadro mental” en el publico la empresa crea una estrategia de Posicionamiento de marca o Branding la cual promociona y difunde en través de una guía o Manual de Estilo, ésta indica claramente como se debe comunicar y difundir la identidad y la visión de la marca desde varios ángulos, entre mas detallada sea menor será el margen de error que habrá:
1. Elementos del Manual de Estilo
1.1 / Visión y lema de tu marca
Se deben explicar que valores se representan y como deben ser comunicados y representados, en relación con medios de comunicación, sindicatos propios, relaciones interpersonales dentro de la compañía, organizaciones medioambientales, y otras organizaciones que interactúen.
Ej. SKIPE en su manual de marca explica su filosofía con un tono y estética informal

1.2 / Uso del Logotipo, tipografías y colores
Define colores Pantone, uso RGB y CMYK, tamaños mínimos y máximos en mm y pixeles como tambien usos en fondos color, imagen y b/n.
Ej: UMBRO


1.3 / Tono de voz e imágenes
Explica como quieres que el texto transmita la esencia de tu marca, con esto los redactores saben de que manera exponer las ideas como también como deben ser las imágenes, fotografías e ilustraciones que deben acompañar a estos textos. Recuerda que la primera impresión es visual!
Por ejemplo podrías detallar en tu Manual de Estilo que las imagenes a utilizar en tu web deben tener las siguientes características: diversidad, energía y personalidad, colocando ejemplos, adjuntando una carpeta de archivos propios o indicando de que banco de imágenes deberían sacarlas.
Ej: OXFAM

Ej: UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE

Ej: CRUZ ROJA DE EEUU

1.4 / Internet, SEO y Redes Sociales
Puedes incorporar una guía de como debe ser su Sitio Web, Landing Page, diseño de los Newsletter, Temas SEO, Categorias y temas del Blog, Tipo de Infuencers y detalles para otros medios digitales
Ej: AIRBNB

Ej: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
En resumen:
EMPRESA → IDENTIDAD → COMPORTAMIENTO COMO MARCA → MAYOR COMPETITIVIDAD
Esta guía nos ayuda a estimular una idea y emoción en todos los involucrados, al ser algo intangible cada acción o decisión mal tomada, que vaya en contra de la linea editorial de la empresa, la puede afectar restando confiabilidad en su público.
¿Necesitas crear una imagen corporativa para tu empresa o rediseñar la que tienes?
Pues escríbenos y coordinemos una reunión
Jun 13, 2018 | Gestión de Negocios
Estuvimos en TOOLKIT DEL EMPRENDEDOR la cual se realizó en el 22º Encuentro Empresarial INSPIRA 2018 de la Camara de Comercio Regional. Lo conceptos claves de este encuentro fueron claramente: Propósito, Estrategia y Visión, conceptos fundamentales para comprender porque estos deben estar alineados con tu propósito de vida
Conceptos claves para el negocio y para tu vida
TOOLKIT DEL EMPRENDEDOR
Se presentaron algunas herramientas que permitan a los emprendedores y empresarios iniciar y potenciar sus negocios. Se presentaron dos empresarios de la quinta región, Gonzalo Valenzuela de XURROS CAFÉ y Jaime Gonzalez de HOUSENOVO, ambos explicaron como lograron iniciar, desarrollar y avanzar con éxito en sus negocios.
1. Propósito
Jaime González / HOUSENOVO comenta :
Cuando inicie en este negocio, por tres años nos fue muy mal, no teníamos ventas y lo que hiciéramos para potenciar nuestro negocio no daba resultados, hasta que fui a un coach y me indico que claramente no tenia opción de éxito, ya que NO TENIA CLARO CUAL ERA MI PROPÓSITO DE VIDA. Lo cual es fundamental ya que el PROPÓSITO DE VIDA debe estar alineado con la VISIÓN DE NUESTRO NEGOCIO. De esta manera los tres elementos que necesitamos para surgir, Tiempo + Dinero + Ganas / Energía se enfocan en solo una dirección.
Si el costo o el esfuerzo son mayores que nuestra ganancias estamos mal enfocados y perdiendo toda nuestra inversión.
2. Estrategia
Gonzalo Valenzuela / XURROS CAFÉ comenta :
Nos conocimos con mi señora trabajando en LAN CHILE, ambos queríamos tener un negocio propio, y pensamos que los Churros eran un producto ideal el cual tenia grandes fortalezas y que también debía ser rediseñado para disminuir sus debilidades. Por lo tanto nos organizamos, dejamos nuestro trabajo y comenzamos a estudiar y aprender sobre el producto que queríamos potenciar, es un producto básico pero con una clara estrategia basada en las oportunidades que encontramos pudimos desarrollar un negocio que aun tiene mucho futuro, queremos ser una empresa global y con las estrategias necesarias vamos hacia adelante.
3. Visión
Para ambos empresarios tener una visión clara de donde queremos llegar con nuestro negocio es fundamental para desarrollar los caminos para llegar a ella, los objetivos y las metas a lograr.
Jaime nos comenta que el gran problema de los emprendedores que llegan a consultar es no saber decretar una visión prospera de su negocio, por lo cual se convierten en administradores de pobreza sin poder realmente surgir y crear riqueza. Tenemos miedo de decidir ser prósperos, y el éxito llega a quienes se preparan para ello.
[icon name=”bullhorn” class=”” unprefixed_class=””] VER TODOS LOS ARTÍCULOS