UA-62082178-1

Josefina Oñederra, Diseñadora Industrial DEOZ    Autor, Josefina Oñederra / Diseñadora industrial DEOZ


La enfermedad del coronavirus, también conocida como COVID-19, se reportó por primera vez a finales de diciembre de 2019. Desde entonces se ha extendido por todo el mundo, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud a declararla una pandemia mundial.

Estamos en #ModoTeletrabajo, ya que es la manera mas segura de protección ante el COVID-19, y entendemos que es un momento mundial complejo, sobre todo para pymes y emprendedores que viven de negocios donde el contacto es importante para generar ventas y relaciones de confianza a largo plazo.

Nosotros, quienes trabajamos apoyando emprendimientos, vemos la oportunidad hoy de revisar y modificar nuestra manera de hacer negocios ajustándola a esta nueva forma de vida.

Los cambios en la economía y la sociedad se estaban haciendo cada vez mas fuertes, donde la producción limpia, el consumo saludable, la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y el respeto a las comunidades ya eran temas importantes, y hoy sumamos una enfermedad que nos esta llevando y exigiendo consumo responsable y darnos cuenta que mantener los afectos, pensar en el bienestar del otro y cuidar nuestra salud es lo realmente importante.

RE-PENSAR NUESTRO NEGOCIO, NUESTRA OFERTA DE VALOR

 

Podemos darnos el tiempo hoy de re-pensar nuestro negocio y adaptarlo a este nuevo modo de vida, teniendo en cuenta que la transformación tecnológica es lo que nos ha permitido realizar la mayor cantidad de actividades en cuarentena, limitando el contacto estrecho y también disminuyendo los tiempos que usábamos en tramites y actividades que no nos generaban ningún bienestar.

Esto nos ayuda a pensar en: ¿cómo nuestro negocio puede ofrecer bienestar a nuestros clientes, comunidad y medio ambiente?, esto para todos los rubros. Si el objetivo es entregar bienestar o beneficios al cliente, al medio ambiente y a las comunidades vinculadas, estarás haciendo un aporte a la sociedad, poniendo tu grano de arena para ser una sociedad sostenible.

Ej. Empresas B (Puedes conocerlas en Dancaru.com)

 

Podemos tomar momentos complejos como este y tratar de ver nuevas posibilidades para poder adaptarnos y seguir desarrollándonos, trabajemos nuestra flexibilidad mental y aprovechemos esta etapa, así cuando llegue el momento de salir nuevamente al mercado después de esta cuarentena COVID-19 estaremos preparados para el éxito.